Escríbenos / Contacto
+52 (222) 249.76.22 / 231.58.07
concytep@puebla.gob.mx
Inicio
Calendario
Noticias
Nosotros
Contacto
Semblanza
Directorio
Código de Conducta
Programa Institucional del CONCYTEP
Convocatorias
Convocatorias y Programas Abiertos
Convocatorias Cerradas y Resultados
Becas, Apoyos y Estímulos
Becas
Becas Tesis
Becas de Posgrado al Extranjero
Becarios Especializados
Apoyos
Apoyos Económicos
Estímulos a la Investigación para Doctoras y Doctores
Apoyos para Solicitud de Patentes ante el IMPI
Incorporación de Maestros y Doctores en la Industria
Estímulos
Presea Estatal de Ciencia y Tecnología
Divulgación
Publicaciones
Programa de Televisión “Amar la Ciencia”
Programa de Televisión “Ciencia Aplicada”
Programa de Radio Desarrollando Ciencia
Videos
Vehículos de la Ciencia
Revista Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación en Puebla
(ISSN 2644-0903)
Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ
Conferencias Jueves y Viernes en la Ciencia
Encuentro de Jóvenes Investigadores
Taller de Telescopios
Cursos
Jornadas Nacionales del Conocimiento
Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías
Ciencia en Casa
Talleres que con la Ciencia
Transparencia
Obligaciones de Transparencia
Sistema Institucional de Archivos del CONCYTEP
Participaciones CONCYTEP
31 marzo, 2021
Firma de Convenio CONCYTEP con la Universidad Tecnológica de Tehuacán
21 febrero, 2021
Reunión de trabajo con la Asociación Civil Preconjaguar y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar
19 febrero, 2021
Firma de Convenio CONCYTEP con la Secretaría de Seguridad Pública
15 diciembre, 2020
Participación del CONCYTEP en el proyecto “Jóvenes Ingenieros en Alemania” del Instituto Tecnológico de Puebla
14 diciembre, 2020
Participación del CONCYTEP con la Universidad Tecnológica de Tehuacán en el Proyecto “Laboratorio de cultivo de tejidos vegetales in vitro”
8 diciembre, 2020
Firma de convenio CONCYTEP para el proyecto “Estudio de COVID-19 y otros virus respiratorios en pacientes con Cáncer Pediátrico”
8 diciembre, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con la Secretaría de Cultura
30 noviembre, 2020
El CONCYTEP apoyará la creación del “Laboratorio Internacional EPIGEN Puebla”
20 noviembre, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con el Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas
17 noviembre, 2020
Participación del CONCYTEP en el Proyecto “Transformación del calor en electricidad para alimentación de dispositivos móviles de baja Potencia”con el ITSAO
10 noviembre, 2020
Participación del CONCYTEP en un laboratorio de cultivos vegetales in vitro en la Universidad Tecnológica de Tehuacán
4 noviembre, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con SSP y SEP
24 octubre, 2020
Participación del CONCYTEP en la XXX Bienal Internacional De Cine e Imagen Científica BICC 2020-21 Ronda-Madrid-México-Argentina
22 octubre, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con la UPAEP sobre el proyecto “Efectos Neuropsicológicos en individuos con COVID-19”
17 octubre, 2020
Talokan México A.C. inaugura su segunda casa de lectura en la junta auxiliar Zacatipan, Cuetzalan
17 octubre, 2020
Participación de nuestras investigadoras más jóvenes en la conferencia “Acción delos Niños y el medio Ambiente en México”
9 octubre, 2020
CONCYTEP y la Universidad de Salud del Estado de Puebla, firmarán un convenio de colaboración para el desarrollo de posgrados en esta institución académica, así como la creación de un Laboratorio Internacional de Biología Molecular
7 octubre, 2020
Robot Sanitizador – Proyecto en colaboración con la Universidad del Valle de Puebla
10 septiembre, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante
14 agosto, 2020
Reunión de Trabajo con el Instituto Poblano de la Juventud
14 agosto, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con la Secretaría de Bienestar
10 agosto, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con la Agencia de Energía del Estado de Puebla
3 agosto, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con la Universidad Intercultural sobe el proyecto “Interculturalidad en la Educación Superior”
16 julio, 2020
Firma de Convenio CONCYTEP con la Dra. Susana Rivera Vázquez y Omar Adolfo Terrones Aguilar sobre el proyecto “Desarrollo Mexicano para la detección de expresiones proteicas de COVID-19(anticuerpos) en marcadores biológicos”
Mostrar más
X