- Noche de Observación Astronómica
- Convocatoria “Programa de Publicación de Tesis CONCYTEP-AJ”
- Sesión Informativa sobre Convocatoria CONACYT “Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional”
- Reporte del Concurso Estatal de Fotografía
- Convocatoria CONACYT “Olimpiadas Nacionales”
- Convocatoria CONACYT “Convocatoria para la Elaboración de Propuestas de Proyectos para el Fomento y Fortalecimiento de las Vocaciones Científicas”
- Convocatoria CONACYT “Programa de Fortalecimiento Académico para Indígenas Apoyos Complementarios para Mujeres Indígenas Becarias Conacyt”
- Convocatoria CONACYT “Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas a Posgrados para el Fortalecimiento Regional”
- Convocatoria CONACYT “Programa para la Incorporación de Estudiantes con Discapacidad a Posgrados Nacionales”
- Convocatoria CONACYT “Desarrollo de Innovaciones Tecnológicas para una Agricultura Mexicana Libre de Agroinsumos Tóxicos”
- Convocatoria CONACYT “Elaboración de Protocolos de Investigación e Incidencia en Materia de Soberanía Alimentaria”
- Conferencia “La importancia de la microbiota en la salud y en la enfermedad”
- Se publican Resultados de la Convocatoria “Concurso Estatal de Fotografía Científica”
- Libro ¿ Qué ciencia necesita el ciudadano ?
- Convocatoria “Taller de Redacción de Protocolos y Proyectos de Investigación para los Niveles Licenciatura, Maestría y Doctorado”
- Programa de Televisión “Ciencia Aplicada”
- Convocatoria “Lenguas Originarias del Estado de Puebla”
- Programa de Televisión “Amar la Ciencia”
- Contribuirá CONCYTEP con la Universidad de Salud en prevención de enfermedades
- Libro “Antología de Relatos de Ciencia Ficción, Fantasía y Policíacos”
- Libro Acciones de Responsabilidad Social de Personal de Salud: Historias de Vida de Personas Asociadas al COVID
- Indexación de la revista Humanidades, ciencia, tecnología e innovación en Puebla
- Libro “Peque – Manual para Adoptar un Robot”
- Convocatoria “Concurso Estatal Vive la Ciencia”
- Convocatoria “Segundo Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores”
- Libro “En tus Zapatos”
- Programa de Asesorías Virtuales para el Armado y Apuntado de un Telescopio
- Se publican Resultados de la Convocatoria Becas Tesis CONCYTEP 2020
- Apoyos para Solicitud de Patentes ante el IMPI
Misión
Asesorar, apoyar y auxiliar al Ejecutivo del Estado, así como a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, a los Poderes Legislativo y Judicial, a los Municipios de esta Entidad Federativa y a las personas físicas y morales en materia de Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades, vinculando los diferentes sectores público, productivo, académico, ambiental y social, constituyendo redes interdisciplinarias incluyentes que puedan solucionar las demandas propias de dichos sectores en beneficio de la población. En concordancia con los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo.
Visión
El CONCYTEP deberá consolidarse como el organismo estatal con mayor presencia que establezca las bases para fomentar una cultura científica y tecnológica integral en el Estado, para proyectar nacional e internacionalmente las potencialidades de la entidad, a través de recursos humanos debidamente capacitados y motivados.